Te acompañamos en conseguir tus metas de forma individualizada. Nuestro compromiso: sigue creciendo.
Esta formación permite al alumnado comprender el fenómeno del acoso escolar, incluyendo el ciberbullying, sus causas, perfiles implicados y fases. Se estudian teorías explicativas, modelos de intervención y prevención desde enfoques psicológicos, educativos y legales. Además, se capacita para diseñar planes de actuación eficaces, formar a educadores y fomentar la implicación de familias y comunidades educativas en la lucha contra el bullying.
Si trabajas en el ámbito educativo o con menores, esta formación te prepara para detectar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso escolar. Aprenderás a identificar perfiles implicados, aplicar protocolos de intervención y fomentar entornos seguros, integrando a la comunidad educativa en la prevención del bullying y el ciberacoso.
Horario flexible
Accede y avanza cuando quieras y desde donde quieras. Solo tienes que respetar las fechas de inicio y final.
Contenidos interactivos y prácticos
Lecciones amenas llenas de ejercicios combinados con proyectos individuales y grupales. El mejor método.
Foro online y tutorización personalizada
Apóyate en el resto de alumnado y docentes y comparte tus avances y dudas en el foro online del curso.
Certificado de finalización
Obtén tu certificado Piquer oficial e integra esta capacitación en tu currículum.
No dejes pasar esta oportunidad de hacer esta formación y crecer como un profesional de tu sector.
Técnico/a o educador/a en prevención del acoso en centros educativos y sociales
Aplica estrategias de detección, intervención y sensibilización frente al acoso escolar en colegios, autoescuelas, centros infantiles o de educación especial, promoviendo entornos seguros e inclusivos.
Monitor/a o dinamizador/a en actividades de ocio educativo y animación sociocultural
Previene conflictos y conductas de acoso entre niños, adolescentes o jóvenes en espacios de tiempo libre, campamentos, ludotecas o talleres, fomentando el respeto, la empatía y la convivencia.
Profesional de atención directa en centros de protección de menores o reforma juvenil
Desarrolla habilidades para identificar y abordar situaciones de acoso entre menores tutelados o en proceso de reintegración social, fortaleciendo su autoestima y habilidades sociales.
Aproximación conceptual y origen del acoso y la violencia escolar
1.1. Conceptos y tipos.
1.2. Nuevas formas de violencia escolar.
1.3. Ciberbullying.
1.4. Origen y teorías explicativas del acoso escolar.
1.5. El ejemplo noruego.
1.6. Indicadores del acoso escolar.
1.7. Perfil del/a acosado/a y del/a acosador/a.
1.8. El/la acosado/a o víctima.
1.9. El/la agresor/a o bully.
1.10. Los/las compañeros/as o testigos.
1.11. Fases del acoso escolar.
1.12. Reflexión sobre la actual realidad del acoso escolar.
1.13. Identificación de los diferentes tipos de bullying.
1.14. Diferenciación de los perfiles que intervienen en situaciones de acoso escolar.
1.15. Estudios de casos reales.
Programas de prevención e intervención y estrategias para la formación de educadores/as en materia de acoso escolar
2.1. Modelos de intervención.
2.2. Principios básicos y estrategias de los programas de intervención.
2.3. Protocolos de actuación ante supuestos de acoso escolar.
2.4. Tratamiento psicológico del acoso escolar.
2.5. Tratamiento jurídico del acoso escolar.
2.6. Modelos de prevención.
2.7. Principios básicos y estrategias de los programas de prevención.
2.8. Medidas para la difusión y concienciación sobre el bullying.
2.9. Principios a tener en cuenta en el diseño curricular sobre la no violencia.
2.10. Diferenciación entre prevención e intervención.
2.11. Identificación de métodos y técnicas relacionados con la intervención ante situaciones de bullying.
2.12. Análisis de casos reales sobre la aplicación de estrategias de prevención e intervención ante casos de violencia escolar.
2.13. Diseño de un plan de prevención e intervención ante acoso escolar.
2.14. Enfoques actuales en la enseñanza de valores.
2.15. Responsabilidad, actitud e implicaciones de los educador@s.
2.16. Actitudes del educador/a ante el acoso escolar.
2.17. Desarrollo de habilidades personales y sociales para la prevención del acoso escolar.
2.18. Reflexión sobre la participación familiar en la educación actual.
2.19. Análisis sobre las necesidades de formación de los profesionales del ámbito escolar y educativo.
Así opinan quienes han estudiado con nosotros
Excelente formación, superó mis expectativas. El contenido es muy práctico y los instructores son top. ¡Recomendado 100%!
Me apunté a uno de sus cursos y la experiencia fue genial. Aprendí muchísimo y la plataforma es muy fácil de usar. ¡Volveré a formarme con ellos!
Muy buena relación calidad-precio. El material es bastante completo y me sirvió para mejorar mis habilidades profesionales. ¡Quedé muy satisfecha con el curso!
Consulta todos los disponibles por categoría o sector, o déjanos tus datos y te notificaremos cuando lancemos nuevos cursos.
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
David P.
Hace 1 semanaEl mejor centro de formación en el que he estado. Te dan todas las herramientas que necesitas para crecer. ¡No dudes en apuntarte!