Te acompañamos en conseguir tus metas de forma individualizada. Nuestro compromiso: sigue creciendo.
Este curso tiene como objetivo que el alumnado conozca la nueva normativa laboral en materia de contratación, comprenda su impacto en las relaciones laborales y aprenda a aplicarla correctamente. Además, busca mejorar la empleabilidad mediante el conocimiento actualizado de la legislación y fomentar una gestión eficaz de los recursos humanos conforme al marco legal vigente.
Este curso está dirigido a ti si actualmente estás trabajando en los sectores de gestión y mediación inmobiliaria, notarías, oficinas y despachos (incluyendo colegios profesionales, asociaciones o federaciones), despachos técnicos tributarios, gestorías administrativas o registros de la propiedad y mercantiles. Si formas parte de alguno de estos ámbitos, puedes acceder a esta formación para seguir creciendo profesionalmente dentro de tu sector.
Formación presencial y práctica
Aprende cara a cara con docentes expertos, combinando teoría y ejercicios reales en el aula. Una experiencia directa y aplicada.
Grupos reducidos y atención personalizada
Disfruta de un entorno cercano, con seguimiento constante y adaptado a tu ritmo de aprendizaje.
Instalaciones equipadas y material incluido
Estudia en espacios cómodos y modernos, con todos los recursos necesarios a tu disposición desde el primer día.
Certificado de finalización
Al completar el curso, recibirás tu certificado Piquer oficial para acreditar tus competencias profesionales.
Con esta formación adquirirás conocimientos sobre la nueva normativa laboral con relación a la contratación y favorecer la empleabilidad.
No dejes pasar esta oportunidad de hacer esta formación y crecer como un profesional de tu sector.
Técnico/a de recursos humanos especializado en contratación
Gestiona contratos laborales conforme a la nueva legislación, aplicando correctamente los tipos de contrato, cláusulas específicas, bonificaciones y requisitos legales.
Asesor/a laboral en gestorías o consultoras
Presta apoyo legal y técnico a empresas y autónomos en la aplicación de la normativa actualizada en contratación, subrogación, temporalidad y relaciones laborales.
Administrativo/a en departamentos laborales o de personal
Tramita contratos, controla su vigencia, gestiona renovaciones y extinciones conforme a los últimos cambios normativos, garantizando la legalidad de las relaciones laborales.
Introducción
1.1. La normativa laboral y las reformas laborales.
1.2. La normativa entre las dos últimas reformas.
1.3. Planteamiento, justificación y medidas de la Reforma Laboral de 2012.
Medidas para favorecer la empleabilidad
2.1. Reformas en la intermediación laboral: las empresas de trabajo temporal como agencias de colocación. Régimen Transitorio.
2.2. La Formación Profesional como derecho individual. La cuenta de formación y el cheque de formación.
2.3. Reforma del Contrato.
Medidas para fomentar la contratación indefinida y crear empleo
3.1. Nuevo Contrato de Trabajo de Apoyo a los Emprendedores.
3.2. Modificaciones en el contrato a tiempo parcial: las horas extraordinarias.
3.3. Sustitución de la normativa reguladora del Contrato de Trabajo a Domicilio por la del Trabajo a Distancia: el Teletrabajo.
3.4. Bonificaciones por estabilización del empleo temporal: contratos en prácticas, de relevo y de sustitución. Régimen de las bonificaciones vigentes en el momento de entrada en vigor de la Reforma Laboral de 2012.
3.5. Desaparición del contrato de fomento de la contratación indefinida.
Medidas para favorecer la flexibilidad interna en las empresas
4.1. La reforma de la clasificación profesional y su afectación a la movilidad funcional: los grupos profesionales. Normas transitorias.
4.2. Regulación de la distribución irregular de la jornada.
4.3. Modificaciones en la regulación de la movilidad geográfica: ampliación de las prioridades de permanencia.
4.4. Reforma de la regulación de la modificación sustancial de condiciones de trabajo (ius variandi). Modificaciones en la normativa procesal relacionadas con estas materias.
4.5. Nueva regulación y medidas de apoyo de las suspensiones de contrato o reducciones de jornada causales. Reposición del derecho a la prestación por desempleo en estos supuestos. Aplicación en las Administraciones Públicas.
4.6. La reforma del régimen de inaplicación de las condiciones de trabajo previstas en los convenios colectivos. Nuevo papel de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.
4.7. Modificaciones en la estructura de la negociación colectiva y limitaciones a la ultraactividad de los convenios colectivos. Afectación a los convenios vigentes.
Medidas para favorecer la eficiencia del mercado de trabajo y reducir la dualidad laboral
5.1. Suspensión temporal de la normativa reguladora de los efectos del encadenamiento de contratos temporales.
5.2. Nueva regulación sustantiva y procesal del despido colectivo: desaparición de la autorización administrativa en los Expedientes de Regulación de Empleo. Régimen transitorio.
5.3. Obligaciones específicas en los despidos colectivos de grandes empresas con beneficios que afecten a trabajadores de 50 o más años.
5.4. Modificaciones en la regulación de las extinciones por causas objetivas.
5.5. El despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción en el sector público.
5.6. Reforma del régimen jurídico de los despidos improcedentes: indemnizaciones por despido y salarios de tramitación.
5.7. Nuevo papel del Fondo de Garantía Salarial en relación con las indemnizaciones por despido.
Otras medidas y reformas
6.1. Previsiones en materia de control de la Incapacidad Temporal.
6.2. Limitaciones a las indemnizaciones satisfechas por las Entidades de Crédito participadas mayoritariamente apoyadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.
6.3. Limitaciones relacionadas con las retribuciones y las indemnizaciones por extinción de los contratos mercantiles y de alta dirección del Sector Público Estatal.
6.4. Modificaciones en la regulación de la conciliación de la vida laboral y familiar.
6.5. Novedades en materia de protección por desempleo.
6.6. Modificaciones en el régimen de incentivos para la inserción laboral de personas con discapacidad.
6.7. Incremento del porcentaje de capitalización de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único.
Así opinan quienes han estudiado con nosotros
Excelente formación, superó mis expectativas. El contenido es muy práctico y los instructores son top. ¡Recomendado 100%!
Me apunté a uno de sus cursos y la experiencia fue genial. Aprendí muchísimo y la plataforma es muy fácil de usar. ¡Volveré a formarme con ellos!
Muy buena relación calidad-precio. El material es bastante completo y me sirvió para mejorar mis habilidades profesionales. ¡Quedé muy satisfecha con el curso!
Consulta todos los disponibles por categoría o sector, o déjanos tus datos y te notificaremos cuando lancemos nuevos cursos.
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella
que dejamos en nuestros
alumnos y alumnas
David P.
Hace 1 semanaEl mejor centro de formación en el que he estado. Te dan todas las herramientas que necesitas para crecer. ¡No dudes en apuntarte!