Gestión y metodología práctica del e-learning en Moodle

Este programa está diseñado para capacitar a los profesionales en el diseño, desarrollo y gestión de acciones formativas en modalidad e-Learning (teleformación) utilizando la plataforma Moodle. A través de este curso, los participantes aprenderán a gestionar y administrar contenidos de formación en Moodle, a crear actividades interactivas y recursos didácticos, así como a implementar metodologías de enseñanza efectivas en entornos virtuales de aprendizaje.

¿Qué requisitos debes cumplir?

Si quieres trabajar en un centro académico impartiendo formación, este es tu curso.

Horario flexible

Accede y avanza cuando quieras y desde donde quieras. Solo tienes que respetar las fechas de inicio y final.

Contenidos interactivos y prácticos

Lecciones amenas llenas de ejercicios combinados con proyectos individuales y grupales. El mejor método.

Foro online y tutorización personalizada

Apóyate en el resto de alumnado y docentes y comparte tus avances y dudas en el foro online del curso.

Certificado de finalización

Obtén tu certificado Piquer oficial e integra esta capacitación en tu currículum.

¡Este curso es para ti!

Habilitar para la creación de contenidos en formato SCORM en modalidad e-Learning (teleformación) y su integración en Moodle.

No dejes pasar esta oportunidad de hacer esta formación y crecer como un profesional de tu sector.

Técnico/a en plataformas de formación (Moodle)

Persona encargada de administrar y gestionar entornos virtuales de aprendizaje en Moodle. Se ocupa de configurar cursos, matricular usuarios, subir contenidos, solucionar incidencias técnicas y mantener la plataforma operativa en centros de formación, academias o empresas.

Diseñador/a de cursos e-learning

Profesional que crea y estructura contenidos formativos online dentro de Moodle, aplicando principios pedagógicos y herramientas interactivas. Este perfil adapta materiales para el entorno digital, organiza módulos y evalúa la experiencia del usuario con actividades, cuestionarios y recursos multimedia.

Tutor/a de formación online

Docente que imparte cursos virtuales a través de Moodle, guiando al alumnado en su progreso. Realiza seguimiento, resuelve dudas, corrige tareas, modera foros y dinamiza la participación. Este perfil combina competencias pedagógicas y digitales para lograr una formación de calidad a distancia.

Contenidos del curso

01.

La creación de contenido en el e-learning, principales rasgos característicos.

1.1. ¿Qué entendemos por e-Learning? Rasgos característicos.

1.1.1. Definiciones del e-Learning.
1.1.2. Aspectos característicos del e-Learning.

1.2. Aspectos de especial importancia en el e-Learning para la creación y uso de contenido.

1.2.1. Aprendizaje on-line.
1.2.2. Aprendizaje dirigido a adultos.
1.2.3. Multitud de fuentes y tipos de contenido disponibles.
1.2.4. Rapidez en la actualización de los contenidos.
1.2.5. El uso de Recursos Educativos Abiertos.

02.

Diseño y estructuración de contenidos en e-learning.

2.1. Elementos que forman parte de cada Unidad Didáctica.

2.1.1. Índice de contenidos.

2.2. Introducción y Orientaciones para el Estudio.

2.3. Objetivos.

2.3.1. Objetivo general.
2.3.2. Objetivos específicos.
2.3.3. Formulación de objetivos.

2.4. Desarrollo de los contenidos.

2.5. Lenguaje, Densidad y Estilo.

2.6. Estructura interna del texto y epígrafes.

2.7. Integración de facilitadores del aprendizaje.

2.8. Resumen.

03.

Los estándares en el e-learning: especificaciones IMS y SCORM.

3.1. Especificaciones y Estándares en e-Learning.

3.1.1. Definiciones de Estándares.
3.1.2. Tipos de Estándares.
3.1.3. Ventajas de los estándares en el e-Learning.

3.2. Historia y desarrollo de los Estándares en e-Learning.

3.2.1. AICC.

3.2.1.1. Introducción.
3.2.1.2. Desarrollos y especificaciones de AICC.
3.2.1.3. Taxonomía de la AICC.

3.2.2. IEEE-LTSC.3.2.3. ADL-SCORM.

3.2.3.1. SCORM 1.0.
3.2.3.2. SCORM 1.1.
3.2.3.3. SCORM 1.2.
3.2.3.4. SCORM 2004.
3.2.3.5. Taxonomía de SCORM.

3.2.4. IMS.

3.2.4.1. Introducción.
3.2.4.2. Especificaciones IMS.
3.2.4.3. IMS Content Packaging
3.2.4.4. IMS Question & Test Interoperability Specification (IMS QTI)
3.2.4.5. IMS Learning Design.
3.2.4.6. IMS Learner Information Package Specification.
3.2.4.7. Otras especificaciones IMS.

04.

Empaquetamiento de contenidos SCORM e inserción de metadatos con Reload Editor.

4.1. Introducción a Reload Editor.

4.2. Instalación de Reload Editor y JRE.

4.2.1. Instalación de Java RunTime Environment (JRE).
4.2.2. Instalación de Reload Editor.

4.3. Áreas de Trabajo y Barras de herramientas de Reload Editor.

4.3.1. Áreas de trabajo de Reload Editor.
4.3.2. Barras de herramientas.

4.4. Creación de un paquete SCORM.

4.4.1. Preparación de las carpetas y descarga de los ficheros.
4.4.2. Creación del espacio de trabajo con Reload Editor.
4.4.3. Inserción de metadatos iniciales (Schema y Schema Version).
4.4.4. Inserción de contenidos.
4.4.5. Creación de la organización.
4.4.6. Integración de los recursos en la organización.
4.4.7. Visualización del paquete de contenido.
4.4.8. Guardar el paquete como vista previa.
4.4.9. Reestructurar la organización de los contenidos.
4.4.10. Inserción de múltiples organizaciones.
4.4.11. Cambio del tipo de recursos.
4.4.12. Inserción de metadatos.
4.4.13. Generar el paquete de contenidos en formato comprimido (ZIP).

4.5. Comprobando el paquete en Reload Player.

4.6. Integración del paquete en Moodle.

05.

Creación de contenido con exeLearning y su integración en Moodle.

5.1. Introducción a eXe Learning.

5.2. Descarga e instalación de eXe Learning.

5.3. Áreas de trabajo y barras de herramientas de eXe Learning.

5.3.1. Barra de herramientas.
5.3.2. Panel de Contenidos.
5.3.3. Panel de Recursos (iDevice).
5.3.4. Ventana de Trabajo.

5.4. Integración de recursos o herramientas educativas (iDevices).

5.4.1. Preconocimiento.
5.4.2. Objetivos.
5.4.3. Texto Libre.
5.4.4. Caso de Estudio.
5.4.5. Actividad.
5.4.5. Actividad de lectura.
5.4.6. Artículo Wiki.
5.4.7. Reflexión.
5.4.8. Sitio externo de la Web.
5.4.9. RSS.
5.4.10. Galería de imágenes.
5.4.11. Imagen ampliada.
5.4.12. Actividad de Espacios en Blanco.
5.4.13. Pregunta Verdadero-Falso.
5.4.14. Pregunta de Elección Múltiple.
5.4.15. Pregunta de Selección Múltiple.
5.4.16. Examen SCORM.
5.4.17. Applet de Java.

5.5. Inserción de elementos multimedia.

5.5.1. Inserción de imágenes.
5.5.2. Inserción de vídeo.
5.5.3. Inserción de otros elementos multimedia.

5.6. Exportando nuestro proyecto.

5.6.1. Exportar a Sitio Web (HTML).
5.6.2. Exportar a SCORM e integrar en Moodle

06.

Creación de contenido con COURSEGENIE (Wimba Create) y su integración en Moodle.

6.1. Introducción a Wimba Create.

6.2. Instalar Wimba Create.

6.3. Iniciar Wimba Create.

6.4. Aplicación de estilos básicos para el texto.

6.4.1. Apartados y subapartados (SectionTitle y PageTitle).
6.4.2. Resaltar contenido.

6.5. Introducción de actividades.

6.5.1. Insertar ejercicios de autoevaluación.
6.5.2. Inserción de ventanas emergentes.
6.5.3. Inserción de Flashcards.

6.6. Integración de contenido multimedia.

6.7. Conversión de Word a HTML.

6.7.1. Inserción de Metadatos.
6.7.2. Configuración de las propiedades del documento.

6.7.2.1. General.
6.7.2.2. Accesibilidad.
6.7.2.3. Navegación.
6.7.2.4. Contenido.
6.7.2.5. SCORM.
6.7.2.6. Exámenes.

6.8. Exportar el contenido a SCORM 1.2.

6.8.1. Repasar el contenido y la configuración del documento.
6.8.2. Generar el contenido.

6.9. Integración del paquete SCORM en Moodle.

07.

Creación de ejercicios de autoevaluación con HotPotatoes y su integración en Moodle.

7.1. Introducción a HotPotatoes.

7.2. Descarga e Instalación de HotPotatoes.

7.3. Interfaz del programa.

7.4. Creación de actividades con Jquiz.

7.4.1. Preguntas de respuestas múltiples.
7.4.2. Preguntas de respuestas cortas.
7.4.3. Preguntas híbridas.
7.4.4. Preguntas multiselección.

7.5. Creación de actividades con Jcloze.

7.6. Creación de actividades con Jmatch.

7.7. Creación de actividades con Jmix.

7.8. Creación de actividades con Jcross.

7.9. Integración en Moodle de los ejercicios creados en Hot Potatoes.

7.9.1. Comprobación de que el Módulo Hot Potatoes está activo.
7.9.2. Integración del ejercicio en Moodle.

08.

Creación de cuestionarios en Moodle: ejercicios de autoevaluación y exámenes.

8.1. Introducción a los ejercicios de autoevaluación y exámenes.

8.2. Principales características de los cuestionarios.

8.3. Configuración de las opciones genéricas de un cuestionario.

8.4. Creación y gestión de Categorías de Preguntas.

8.5. Creación de las preguntas.

8.5.1. Opción múltiple.
8.5.2. Verdadero/Falso.
8.5.3. Respuesta corta.
8.5.4. Numérico.
8.5.5. Calculadas.
8.5.6. Emparejamiento.
8.5.7. Descripción.
8.5.8. Emparejamiento aleatorio de respuestas cortas.
8.5.9. Respuestas incrustadas (Cloze).
8.5.10. Ensayo.

8.6. Agregar o eliminar preguntas a un cuestionario.

09.

Creación de lecciones en Moodle.

9.1. Introducción a la lección.

9.2. Creando una lección en Moodle.

9.2.1. Ajustes generales.
9.2.2. Opciones de calificación.
9.2.3. Control de Flujo.
9.2.4. Formateado de la Lección.
9.2.5. Control de acceso.
9.2.6. Archivo multimedia.

9.3. Inserción de contenido en la lección.

9.4. Interfaz inicial para la creación de contenidos.

9.5. Inserción de páginas.

9.6. Inserción de una ramificación.

10.

Integración de otros recursos didácticos en Moodle: glosarios, tareas, talleres y bases de datos.

10.1. Glosarios.

10.1.1. Configuración del Glosario.
10.1.2. Inserción de palabras en el Glosario.

10.2. Tareas.

10.2.1. Actividad offline.
10.2.2. Tarea del tipo "Subir un solo archivo".
10.2.3. Tarea del tipo "Subida avanzada de archivos".
10.2.4. Tarea del tipo "Texto en línea".

10.3. Talleres.

10.4. Bases de Datos.

10.4.1. Configuración de la base de datos.
10.4.2. Configuración de los campos.
10.4.3. Uso de las plantillas.
10.4.4. Plantilla simple.
10.4.4. Plantilla de lista.
10.4.5. Plantilla de entrada.

Así opinan quienes han estudiado con nosotros

El mejor centro de formación en el que he estado. Te dan todas las herramientas que necesitas para crecer. ¡No dudes en apuntarte!

Excelente formación, superó mis expectativas. El contenido es muy práctico y los instructores son top. ¡Recomendado 100%!

Me apunté a uno de sus cursos y la experiencia fue genial. Aprendí muchísimo y la plataforma es muy fácil de usar. ¡Volveré a formarme con ellos!

Muy buena relación calidad-precio. El material es bastante completo y me sirvió para mejorar mis habilidades profesionales. ¡Quedé muy satisfecha con el curso!

Quizás estos cursos te encajan más

Ver todos los cursos
Presencial Aplicación de las herramientas Google en la educación
Servicios a la Comunidad | Sector: Servicios Sociales y a la Comunidad
Aplicación de las herramientas Google en la educación
30 30
Persona ocupada Persona ocupada
Ver curso
Online Posicionamiento en la web para el emprendimiento
Comercio | Sector: Agricultura y ganadería
Posicionamiento en la web para el emprendimiento
09/03/2025
90 90
Persona ocupada Persona ocupada
Ver curso
Online Programa de prevención, identificación y alternativas de ocio al juego y apuestas online
Servicios a la Comunidad | Sector: Servicios Sociales y a la Comunidad
Programa de prevención, identificación y alternativas de ocio al juego y apuestas online
60 60
Persona ocupada Persona ocupada
Ver curso

¡Nuevos cursos todos los meses!

Consulta todos los disponibles por categoría o sector, o déjanos tus datos y te notificaremos cuando lancemos nuevos cursos.

    Categoría de cursos de interés:


    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Responsable: GRUPO PIQUER
    Finalidad: Responder las consultas planteadas por el usuario y enviarle la información solicitada.
    Legitimación: Consentimiento del usuario.
    Destinatarios: Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad.

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas

    Lo que nos importa no es lo que hacemos sino, la huella

    Grupo Pique

    que dejamos en nuestros

    Grupo Pique

    alumnos y alumnas